|
La cocina a fuego lento será la protagonista de las XII Jornadas Gastronómicas de los hoteles de Sevilla.Hasta el día 8 de diciembre, 18 hoteles hacen un homenaje a los guisos de cuchara.
Manuel Otero, presidente de la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia; junto a Amador Sánchez, gerente de Prodetur han presentado hoy las XII Jornadas Gastronómicas de los Hoteles de Sevilla y Provincia, que este año se desarrollan bajo el nombre “Cocina Tradicional”.
Desde mañana, 24 de octubre y hasta el 8 de diciembre se podrá disfrutar de los mejores guisos tradicionales, cocina de cuchara, presentados para sorprender a los paladares más exquisitos en dieciocho restaurantes de hoteles de Sevilla y su provincia. Sabores, sensaciones y experiencias que despertarán el interés de sevillanos y turistas que se encuentren en nuestro destino en este tiempo.
Como novedad en esta edición número doce de las jornadas gastronómicas de los hoteles de Sevilla, se presenta la posibilidad de degustar estos guisos en tapas, siempre a tres euros, en plato único, siempre a cinco euros, o dentro de suculentos menús, que oscilan entre los 18 y 27 euros.
Menús especiales que han elaborado para pasar momentos inolvidables degustando guisos tradicionales como: Potaje de espinacas con garbanzos y bacalao, Cocido al estilo andaluz con verduras, Potaje de judías con chorizo y costillas, Garbanzos con boletus y langostinos… entre muchos otros.
Este evento es la expresión inequívoca de la apuesta de los hoteleros de Sevilla por la gastronomía, como seña de identidad de nuestro destino, como recurso que lo enriquece y le aporta valor añadido.
Los hoteles participantes son: Alfonso XIII 5*, Gran Meliá Colón 5*, AC Ciudad de Sevilla 4*, Alcázar de la Reina 4* (Carmona), Fernando III 4*, Hospes las Casas del Rey de Baeza 4*, Las Casas de la Judería 4*, Meliá Sevilla 4*, Parador de Carmona (Carmona) 4*, Sevilla Center 4*, Silken Al-Andalus 4*, Zenit Sevilla 4*, Alcoba del Rey de Sevilla 3*, Bellavista Sevilla 3*, Convento La Gloria 3*, Hotel Manolo Mayo 2* (Los Palacios), Doña Manuela Casa Modesto 2* y Posada del Moro 2* (Cazalla de la Sierra). Otra de las novedades de las XII Jornadas Gastronómicas de la AHS es la creación de una APP gratuita en la que podrán consultar hoteles participantes, menús y precios.
Se podrá descargar en Smartphones con sistema Android, a través de la tienda virtual de Google, Play Store.
|
|
Visita del Cónsul de Japón al Hotel Alcázar de la Reina
Con motivo del año dual España - Japón. El cónsul de Japón visita el hotel Alcázar de la Reina en compañía de miembros de la corporación municipal y miembros de su gabinete.
|
|
Más de 300 expertas y activistas han asistido al IV Congreso de Economía Feminista organizado por el observatorio de Género de Economía Política y Desarrollo.
Celebrado en el Hotel Alcázar de la Reina de Carmona se trata de un evento organizado por el Observatorio de Género sobre Economía, Política y Desarrollo (Gep&DO), que dirige Lina Gálvez, catedrática de Historia e Instituciones Económicas de la UPO.
El acto de inauguración estuvo presidido por Vicente Guzmán, rector de la Universidad Pablo de Olavide; María José Sánchez, consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía; Juan Ávila, alcalde de Carmona; Enrique Centella, director de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional y Desarrollo, y la profesora Lina Gálvez. A continuación, Magdalena León, economista ecuatoriana de la Red Latinoamericana de Mujeres Transformando la Economía, impartió la conferencia inaugural.
El congreso reunió a más de 300 expertas y activistas de movimientos feministas, procedentes de diferentes ciudades e instituciones españolas y extranjeras, con el fin de debatir las alternativas propuestas desde la economía feminista al modelo económico y político que ha entrado en crisis. De esta manera, el IV Congreso de Economía Feminista abordará aspectos esenciales del compromiso que el conocimiento y la difusión científica deben tener con la innovación y el bienestar social. |
|
11ª Edición de los cursos de verano de la UPO en Carmona
|
www.alcazar-reina.es |
En su nuevo site, el Hotel ha potenciado la información, con más imágenes y contenidos, lo que mejora la experiencia de usuario y facilita el posicionamiento de la web en buscadores.La nueva página, con un diseño más adecuado a las necesidades del usuario, reduce y simplifica los pasos necesarios para formalizar una reserva al mejor precio garantizado. El hotel Alcázar de la Reina ha realizado un importante rediseño de su página web para dotarla de una imagen más fresca y para asegurar una mayor facilidad de uso. Más dinámica, completa e intuitiva, la renovada web de El Alcázar de la Reina es, además, más sencilla de navegar. Por otro lado, esta organización de la información disponible mejora, de manera significativa, el posicionamiento de la web de El Hotel Alcázar de la Reina en buscadores como google. Un motor de reservas más potente y efectivo El motor de reservas se ha convertido en el protagonista destacado de la nueva web. Desarrollado con las tecnologías más avanzadas, permite simplificar al máximo el proceso de reservas Las mejores tarifas disponibles en cada momento Uno de los objetivos de este rediseño web es poner a disposición del usuario, de la manera más fácil y en el menor tiempo posible, las ventajosas tarifas del Hotel. Por eso, en su nueva web, se ha optimizado la visibilidad de las ofertas, promociones temporales y tarifas exclusivas. |