Alcazar de la Reina

Spanish English French German

Subvención Unión Europea - COVID

 

HOTELES LUXOR S.L. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE) al amparo del Decreto Ley 6/2021, de 20 de abril, por el que se adoptan medidas urgentes como consecuencia de la situación ocasionada por el coronavirus (COVID19), para lo sectores de los establecimientos hoteleros, de los establecimientos de apartamentos turísticos, de los campamentos de turismo y de los complejos turísticos rurales, y se modifican otras disposiciones normativas. Expediente: EEHH2021SC0995

 

 

Subvención en la modalidad AYUDAS AL SECTOR TURÍSTICO. LÍNEA 1. ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS (Código de procedimiento: 24464), al amparo del Decreto-ley 6/2021, de 20 de abril, por el que se adoptan medidas urgentes como consecuencia de la situación ocasionada por el coronavirus (COVID-19), para los sectores de los establecimientos hoteleros, de los establecimientos de apartamentos turísticos, de los campamentos de turismo y de los complejos turísticos rurales, y se modifican otras disposiciones normativas (BOJA n.º 35, de 20 de abril de 2021)

Subvención Unión Europea

 

HOTELES LUXOR S.L. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE), para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania

 

    

¿Buscas un espacio para un evento corporativo con un ambiente único? Descubre las salas del Hotel Alcázar de la Reina

 

A tan solo 20 minutos de Sevilla y en proximidad al aeropuerto internacional de San Pablo, este hotel es el espacio ideal no solo para una estancia memorable sino también para la celebración de eventos de todo tipo.

 

Los muros del Alcázar de la Reina, una de las principales fortalezas de Carmona, han sido testigos de innumerables historias de amor, desamor, celos y rencillas. Su origen se remonta al periodo de Juan II, Rey de Castilla entre 1406 y 1454, quien, al emprender la guerra contra el Sultán de Granada, eligió Carmona como el sitio más seguro y cómodo para dejar a su mujer. El Alcázar de la Puerta de Córdoba, desde entonces, se transformó en el Alcázar de la Reina, llevando consigo el esplendor y reconocimiento que lo caracteriza.

Salones para eventos

Salón de la Reina

El escenario perfecto para banquetes y eventos. Con una superficie de 80 m², este espacio elegante y acogedor se conecta directamente con el Hall y el patio mudéjar, ofreciendo impresionantes puertas acristaladas que realzan su encanto. Para todo tipo de eventos, desde escuelas hasta banquetes.

Salón Ferrara

Con una decoración en tonos claros, el Salón Ferrara de 90 m² destaca por su luminosidad. Con acceso directo al patio de la piscina, este espacio se presenta como un entorno especial para eventos. Desde eventos tipo teatro hasta banquetes.

Salón Puerta de Sevilla

Con aproximadamente 265 m², ofrece un ambiente privado y silencioso con iluminación cálida. Ideal para reuniones, congresos, bodas o bautizos, su versatilidad se refleja en su capacidad para albergar desde eventos tipo escuela hasta banquetes para 180 personas.

Salón Puerta de Marchena

El más espacioso del hotel, con una superficie de 430,73 m², se presenta como la elección perfecta para celebraciones de bodas y cenas de gala. Con capacidad para eventos tipo cóctel de hasta 500 personas.

Salón Puerta de la Sedia

Con frescos del artista Eric Amann, el Salón Puerta de la Sedia ofrece un ambiente perfecto para eventos privados. Con capacidad para banquetes de hasta 120 personas y recepciones de hasta 150, este espacio de 164,95 m² se distingue por su exclusividad.

Patio Mudéjar

Con una forma trapezoidal y una superficie de 180 m², el Patio Mudéjar se presenta como el lugar ideal para recepciones más íntimas. 

Salón Puerta de Córdoba

Con una versatilidad que permite albergar hasta 200 personas, el Salón Puerta de Córdoba es un espacio polivalente equipado con la última tecnología. Decorado con frescos de Eric Amann, este salón se convierte en el lugar perfecto para celebraciones familiares, reuniones de empresa, convenciones o presentaciones de productos.

Salón Postigo del Aceite

Con una mención especial al Salón Postigo del Aceite, este espacio se suma a la oferta del hotel como un lugar idílico para eventos.

Celebra tu evento en un rincón idílico con Hotel Alcázar de la Reina

Hotel Alcázar de la Reina ofrece una variedad de salones que van más allá de lo convencional. Desde el histórico Salón de la Reina hasta el versátil Salón Puerta de Córdoba, cada espacio ha sido diseñado con elegancia y adaptabilidad para satisfacer las necesidades de cualquier evento.


Si estás buscando un lugar con historia, encanto y versatilidad para tu próximo evento corporativo o celebración, ¡contacta con nosotros y reserva una de nuestras exclusivas salas en el Hotel Alcázar de la Reina!

Descubre la riqueza cultural de Carmona: La visita a la Necrópolis y el Anfiteatro

 

El descubrimiento de la Necrópolis y el Anfiteatro en el siglo XIX desveló este tesoro arqueológico gracias a la iniciativa de Juan Fernández López y del arqueólogo inglés Jorge Bonsor. 

Necrópolis de Carmona

La Necrópolis data del siglo I y revela los rituales funerarios de la época. La incineración era el método más común, ejecutada en quemaderos excavados en la roca. Las cenizas se depositaban en fosas cubiertas con sillares, ladrillos o tégulas, adornadas con estelas que marcaban el lugar y el nombre del difunto.

 

El mausoleo colectivo presenta una cámara cuadrangular con nichos sobre un banco que solía albergar ofrendas. Algunas cámaras revelan huellas de puertas, mientras otras se cerraban con losas. La Necrópolis tiene una excelente conservación y es uno de los yacimientos más importantes de la Península.

Anfiteatro

Frente a la Necrópolis, el Anfiteatro era un espacio destinado a espectáculos de fieras y manifestaciones artísticas. Se especula que el graderío y vestíbulos estuvieron cubiertos con planchas de material noble, albergando nichos para estatuas de emperadores y carmonenses ilustres.

 

Con la "ima" y la "media cavea" bajo la calzada, cavadas en el alcor, y la "suma cavea" como única parte edificada, el Anfiteatro presenta una fachada oriental con una rampa de ingreso, similar a las que probablemente existían en cada esquina, brindando acceso a salidas o vomitorios.

La Tumba del Elefante

Esta es el santuario dedicado al culto de las divinidades de Cibeles y Attis, conocido como la Tumba del Elefante. Attis, dios que moría y resucitaba anualmente, arraigó entre los carmonenses, simbolizando la recuperación de una forma de religiosidad propia. La figura del elefante, desde su descubrimiento, se convirtió en el símbolo más destacado de la eternidad en este edificio.

La Tumba de Servilia

La más monumental de las estructuras tradicionales en la Necrópolis,  que reproduce una lujosa mansión. Un amplio patio porticado se abre a diferentes estancias, incluyendo una galería cubierta con una cámara que albergaba la escultura de Servilia.

 

Fechada en la época de Augusto, todo sugiere que esta tumba perteneció a una familia de gobernantes-funcionarios romanos.

Hotel Alcázar de la Reina: Tu Refugio en Carmona

¿Quieres explorar la riqueza cultural de Carmona? Hospédate en el Hotel Alcázar de la Reina, tu alojamiento ideal. Contarás con confort, lujo y una ubicación estratégica.

 

¡Haz tu reserva ahora y conoce la interesante historia de Carmona con Hotel Alcázar de la Reina!

Los 3 mercados navideños que no te puedes perder en Sevilla

1. XXIX Edición de la Feria del Belén 

Hasta el 23 de diciembre

 

Esta feria es una referencia nacional en la artesanía del Belén y cuenta con 15 expositores en total, uno más que el año anterior. Durante su visita, el alcalde ha destacado que "una vez más, la ciudad muestra una de sus tradiciones más arraigadas, el Belén, gracias a una feria que es un referente a nivel nacional y goza de reconocido prestigio. Sin duda, el compromiso y la apuesta por esta tradición de los comerciantes del Belén nos permiten disfrutar de este evento único en las vísperas de la Navidad".

 

El propósito de esta tradicional cita navideña es servir de escaparate para los comercios del sector, que ofrecen productos artesanales con el fin de presentar al público la mayor variedad de belenes posibles, tanto en forma como en tamaño.

 

Este año, la Feria presenta importantes novedades en figuras y construcciones, muchas de ellas elaboradas por los propios comerciantes. El público podrá encontrar belenes de diversas partes del mundo, con más protagonismo por parte de los tradicionales andaluces.

 

Horario: de 10.30 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas, de lunes a viernes. Los sábados, domingos y festivos, el horario será de 11.00 a 15.00 horas y de 16.30 a 21.30 horas.

 

Actividades

 

La exposición de esta artesanía navideña estará acompañada de diversas actividades en colaboración con el Ayuntamiento a través del Área de Fiestas Mayores, como el pregón de la Navidad en colaboración con la Asociación de Belenistas de Sevilla, la realización de conciertos y pasacalles, actividades navideñas en los barrios, y el concierto extraordinario de Navidad de la Banda Sinfónica Municipal.

 

2. 23ª Feria de Artesanía Creativa - Plaza Nueva

 

Contará con la participación de 66 expositores: Estos ofrecen talleres de cerámica, cuero, joyería, metal, madera, vidrio, papel, esmalte o textil. En esta ocasión, habrá 36 talleres sevillanos, 5 andaluces, 24 provenientes del resto de España y uno de Francia.

 

Horario: De 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00 horas, con excepción de los días 24 y 31 de diciembre, que abrirá de 11:00 a 15:00 horas, y estará cerrada el 25 de diciembre y el 1 de enero.

 

Algunos de los talleres presentes en esta edición son los siguientes:

  • - Yukiko Kitahara (cerámica)
  • - Azularte Artesanía (joyería)
  • - Ventanas al pasado (miniaturas)
  • - Las flores de Greta (textil estampación)
  • - Marbo (joyería esmalte)
  • - Norler grabados (grabados)
  • - Rosa Méndez (joyería vidrio)
  • - En el asiento de atrás (textil)
  • - Nelumbo (joyería cuero)
  • - Joyaesmalte (joyería esmalte)

3. Mercado de Navidad de Nervión - Avenida Luis de Morales

Hasta el 5 de enero

 

Este espacio ofrece a los clientes una variedad de productos únicos de origen artesanal. La nueva edición cuenta con 22 expositores, complementando la oferta del centro comercial cercano y las tiendas del barrio de Nervión. El objetivo es que los vecinos encuentren todo lo que necesitan en una misma zona, desde joyas de orfebrería, jardinería, joyería, textil, decoración hasta productos gastronómicos. 

 

Horario: 10:00 a 22:00 horas. 

Hospédate en Alcázar de la Reina

 

Con 2 suites, 3 junior suites y 61 dobles, todas exteriores, amplias y luminosas, ofrecemos un espacio perfectamente equipado con aire acondicionado, calefacción, teléfono, TV satélite, minibar, baño completo de mármol, secador y caja de seguridad.


La mayoría de nuestras habitaciones brindan vistas panorámicas a la hermosa Vega de Carmona y la Cueva de la Batida, mientras que otras se asoman a patios mudéjares. En el Hotel Alcázar de la Reina, te invitamos a disfrutar de una estancia diferente en un lugar de idílico. ¡Te esperamos!

Restaurante

Restaurante

        Restaurante Nuestra sin igual taberna da paso a nuestr...

Salones

Salones

Los salones del Hotel Alcázar de la Reina están formados por más de 1....

Servicios

Servicios

Servicios Adicionales       Servicio diario de h...

Hotel Alcázar de La Reina. Hotel Ciudad. H-SE-00810. C/Hermana Concepción Orellana, 2. Carmona, Sevilla. España Tlf. (+34) 95 419 62 00 - reservas@alcazar-reina.es

logo-compromisocalidad-web logo-limpio parking-gratuito-web-1 Certificado-excelencia-Hote wifi-free-zone